Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia 2024: Sesión de cortometrajes palestinos (proyecciones + coloquio)

Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia 2024: Sesión de cortometrajes palestinos (proyecciones + coloquio)

Datos del evento

Organizado por

Donostia Kultura

Donde

Teatro Victoria Eugenia

Cuando

14/04/2024

Dentro del programa del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia 2024. Comisaria: Annemarie Jacir"Desde que tengo uso de razón, las imágenes de la población palestina siempre parecen estar envueltas en polémica, incluso cuando se trata de las imágenes más mundanas. Y sobre todo cuando se trata de imágenes de las y los propios palestinos. Nuestras vidas han estado definidas por una interminable espiral de violencia causada por la ocupación militar, la usurpación de tierras y el apartheid. Más aún, en este mismo momento estamos inmersos en la más oscura de las profundidades. Durante los últimos cinco meses, nuestro dolor, nuestra muerte y destrucción han estado expuestas, a la vista de todo el mundo. Historias horribles. . . de bebés, niños y niñas, madres y padres asesinados en directo. Así, cada mañana nos despertamos con noticias cada vez más terribles. Y no sé qué es peor, el silencio de la comunidad internacional, la incapacidad del mundo para detener este genocidio…Esta serie de cortometrajes están realizados por cineastas palestinas y palestinos nacidos en el seno de familias de personas refugiadas y bajo la ocupación militar. Cineastas que han vivido toda su vida conscientes de su propia existencia; momentos compartidos con sus familias, su día a día, su deseo de ir a la escuela a estudiar, su capacidad para trabajar… todo ello bajo el control de un poder exterior. Estos cortometrajes significan para ellas y ellos una de las muchas formas en que pueden continuar narrando historias y creando arte, así como reivindicando la libertad que se les niega en su propio territorio. Parece obvio afirmar que todas estas películas se hicieron antes de octubre de 2023. Cualquiera que sepa algo sobre Palestina sabe que jamás hemos conocido un día de libertad. Han roto nuestros corazones millones de pedazos. Pero nunca se nos borrará. Continuaremos haciendo lo que hacemos y haciéndolo con amor. Es un testimonio de nuestra resistencia. Esta serie de cortometrajes es eso, ni más ni menos. "Annemarie Jacir (Premio Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián 2019)- From Palestine With Love (2022). Annemarie Jacir. Palestina. 4 minPor encargo del Festival de Cine de Locarno, que celebraba su 75º aniversario, y bajo el título Postcards from the Future, once renombradas personalidades del panorama cinematográfico internacional fueron invitadas a realizar cortometrajes, a modo de postal de su país, para su proyección en la Piazza Grande, una de las pantallas más grandes del mundo. - Gaza-London (2009). Dima Hamdan. Reino Unido. 14 minGaza, 2009. Se está produciendo un gran ataque de Israel en Gaza. Mahmoud está en Londres, su madre está atrapada en Gaza y él está desesperado esperando su llamada. Acepta participar en un programa de radio sobre la situación en Palestina, pero debe apagar su móvil. - Area C (2018). Salah Abu Nimah. Palestina. 10 minEn el área clasificada como C de Cisjordania, rodeada de colonas y colonos israelíes, el pequeño Hussain trata de defender su casa y mantenerlos alejados, para poder quedarse allí junto a su madre y su padre. - Headcount (2020). Akram Al-Waara. Palestina. 14 minUn preso palestino permanece recluido en régimen de aislamiento en una prisión israelí. Su única oportunidad de interacción humana diaria es el momento en el que los soldados de la prisión llaman a pasar lista. Luchando por no perder la noción del tiempo, el preso empieza a quebrarse. Transcurrido un tiempo, una cucaracha entra en su celda, convirtiéndose en su única fuente de consuelo. - Vibrations from Gaza (2023). Rehab Nazzal. Palestina-Canadá. 16 minLa película nos adentra en las vivencias de los niños y niñas sordos de Gaza, territorio colonizado y confinado de la costa de Palestina. Nacidos y crecidos en la ocupación israelí y testigos de frecuentes incursiones, Amani, Musa, Israa y otra y otros ofrecen vivos relatos de su confrontación con los bombardeos y con la constante presencia de drones en los cielos. Subtitulación accesible para personas sordasIdioma: Árabe, Inglés

Subtítulos: Castellano, EuskeraColoquio

- Carmen López Alonso (profesora emérita de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Complutense de Madrid)
- Bárbara Ruiz Balzola (delegada en Euskadi de UNRWA - Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina)

Comentarios

Tentu usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia

Básicas

Analíticas de usuario y rendimiento